Bases de glicerina
¿Qué es la glicerina y para qué sirve la base de jabón glicerina?
¿Por qué estas bases de glicerina son la mejor opción para hacer jabón?
Debido a su poder humectante, las bases de jabón de glicerina son la mejor opción para hacer jabones porque limpian suavemente la piel y brindan una agradable sensación de suavidad durante y después de la limpieza. Además, esta base de jabón debido a su fácil elaboración permite añadir propiedades cosméticas, principios activos, aceites esenciales o aditivos naturales, reduciendo el tiempo de fabricación para obtener un jabón natural 100% artesano.
¿Busco bases de jabón Melt & Pour?
Nuestras bases de jabón son de fácil elaboración, conocidas también como Melt & Pour, ya que solo se necesita cortar y derretirlas en un microondas para añadir las propiedades cosméticas del jabón sin necesidad de emplear tiempo y recursos.
Si eres un artesano, aficionado o particular y quieres saber más sobre cómo se elaboran paso a paso los jabones de glicerina, pincha aquí.
¿Qué características generales tienen las bases para hacer jabón?
A continuación te detallamos las características generales de nuestras bases de jabón de glicerina.
- Reducen los efectos de sudoración: Efecto que atrae pequeñas gotas de agua en el jabón por la humedad del ambiente cuando se solidifica.
- Base de jabón estable: No se oxida (oscurece) con la mezcla de esencias y colores.
- Fácil elaboración: Se corta, derrite y moldea fácilmente.
- Excelente espuma: Brinda una agradable sensación durante la limpieza.
- Textura cremosa: sensación suave y cremosa durante la limpieza.
- Sin SLS (Sodium lauryl sulfate): No contiene agentes limpiadores agresivos para la piel, ni parabenos.
- Limpia y humecta: Sensación de limpieza en la piel y suavidad al tacto en la piel (base de jabón con propiedades para mantener el nivel de humectación natural de la piel).
¿Fabrico jabones naturales y necesito bases de jabón con glicerina vegetal?
Todas nuestras bases de jabón contienen glicerina de origen vegetal obtenida de la saponificación de la cáscara de coco. Nuestros clientes con el mismo perfil utilizan la base de glicerina vegetal, base de jabón glicerina blanca y la base de glicerina para pieles sensibles.
Elegir entre una base de jabón opaca o translúcida
Elegir entre una base de jabón opaca-blanca o translúcida dependerá de la estética que le quieras dar al jabón.
La glicerina opaca te permite conseguir jabones con colores más definidos y sólidos, al contrario que la glicerina translúcida, con la que obtendrás colores semitransparentes debido a su base. No se obtendrá un color sólido y saturado, pero cuenta con una ventaja estética y es que en este tipo de bases se añaden aditivos naturales como flores o semillas para darle un aspecto más natural.
Ambas presentan las mismas características y beneficios para la piel.
¿Qué ingredientes puedo añadir a mi base de jabón de glicerina?
A estas bases de jabón puedes añadir innumerables propiedades cosméticas como:
- Principios activos: Aceites y extractos naturales para enriquecer y aportar propiedades específicas, estos ingredientes añaden propiedades finales al jabón.
- Aceites esenciales: Aceites puros y naturales que se añaden en la elaboración como complemento para reivindicar el beneficio del uso del jabón, además aportan un aroma natural al jabón.
- Esencias aromáticas concentradas: Estas esencias aportan fragancia al jabón, algunas pueden ser de origen sintético y otras de origen natural. Decidir entre un tipo u otro dependerá de tu público.
- Colorantes cosméticos: Se añaden para dar color a los jabones de glicerina, el resultado de la intensidad de color dependerá del número de gotas que se añaden.
- Aditivos naturales: Se añaden para aportar una estética más natural al jabón como hojas y flores secas, en el caso de polvos de cáscaras de semillas aportan un toque de exfoliación en la piel.
¿Qué beneficios tiene el jabón de glicerina?
- Humecta la piel manteniendo el nivel de hidratación
- Aportan un extra de suavidad a la piel
- Brinda una agradable sensación de limpieza y bienestar en la piel
- Jabón con agentes limpiadores no agresivos para la piel
¿Existen bases de jabón de glicerina con ingredientes naturales específicos?
Si, en glicerina.es encontrarás algunas bases con ingredientes específicos que aportan un extra de suavidad, nutrición e hidratación a la piel como:
¿Busco un jabón base de glicerina para pieles sensibles?
Para la elaboración de jabones específica para este tipo de piel, tenemos la base de glicerina para pieles sensibles. Esta base de jabón de glicerina contiene componentes certificables ECO y sin sulfatos.
¿Busco una base de glicerina para hacer jabones con texturas muy cremosas?
Para hacer jabones con texturas muy cremosas (solo los acabados cremosos) como una mousse te recomendamos la base de glicerina extra cremosidad.
¿Qué materiales necesito para hacer jabón?
Los materiales que necesitas para hacer un jabón artesano de forma sencilla y segura son los siguientes:
- Utensilios
- Jarra graduada transparente apta para microondas
- Molde de silicona
- Cuchillo para cortar la base
- Espátula de madera
- Molde de silicona
- Pipeta cuenta gotas
- Alcohol para pulverizar
- Equipo
- Microondas
- Guantes, mascarilla y un delantal limpio por seguridad e higiene
- Para la elaboración
- Base de jabón de glicerina
- Esencias aromáticas
- Colorante cosmético
- Principios activos y aditivos naturales
¿Qué pasos debo seguir para hacer jabones de glicerina?
Te dejamos en este enlace los pasos que debes seguir para elaborar jabones con glicerina. Pero antes de empezar, lee atentamente las siguientes recomendaciones:
- Derrite la base de jabón de glicerina sin llegar a HERVIR, ya que perderá humedad y aumentará la posibilidad de que suden los jabones. Te recomendamos derretir minuto por minuto y revolver con frecuencia la base hasta eliminar su textura sólida convirtiéndola en una base líquida y cremosa.
- No acelere el proceso de solidificación (endurecer) del jabón metiéndolo en un refrigerador o congelador. Deje sus pastillas de jabón endurecer a temperatura ambiente para evitar que los jabones suden.
Cuando su jabón se endurezca a temperatura ambiente, envuélvalos y guárdelos en un lugar fresco y seco para conversar sus propiedades.
¿Diferencias entre una base de jabón de glicerina transparente y translúcida?
Hemos cambiado la denominación de nuestro producto de base de glicerina transparente por translúcida, ya que debido a la pureza de su componente principal de origen vegetal (Glycerin) no presenta una estética 100% transparente.
¿Qué es la glicerina líquida vegetal?
La glicerina vegetal líquida en un ingrediente activo de origen natural, humectante y protector. Este ingrediente líquido es soluble en agua, incolora e inodora.
¿Para qué sirve la glicerina líquida?
La glicerina líquida vegetal sirve para elaborar geles, emulsiones, ungüentos, bálsamos y cremas.
¿Qué funciones cumple la glicerina líquida en la elaboración de un producto cosmético?
La glicerina líquida proporciona las siguientes funcionalidades en la elaboración de productos cosméticos: Acondiciona, humecta, cuida, limpia, protege, disuelve y controla la viscosidad.
¿Qué significa que un ingrediente es biocompatible?
Compra online
¿Qué tipos de usuarios pueden comprar en Glicerina.es?
En glicerina.es pueden comprar todo tipo de usuarios, está dirigida a usuarios particulares, profesionales y artesanos de la fabricación de jabones, empresas o negocios de venta de jabones artesanos y naturales.
¿Existen descuentos añadidos por cantidad de compra?
Somos la primera tienda online de glicerinas para hacer jabón de venta directa de fábrica, por lo que no ofrecemos ningún descuento especial en la compra de nuestros productos, esto se debe a que el precio final de nuestras bases de jabón ya incluyen un descuento por volumen.
¿Todas las bases de glicerina son seguras?
Todas nuestras bases de jabón de glicerina son seguras y tienes a disposición su ficha de seguridad y técnica que acredita un producto de calidad. Solicita la documentación en info@glicerina.es
¿Qué es el recargo de equivalencia y cómo añadirlo a mi pedido?
El Recargo de equivalencia es un tipo de régimen especial de IVA que se aplica a comerciantes minoristas o personas físicas que no tienen sociedades constituidas. Este recargo se aplica en el formulario de finalización de compra en el apartado R.E. indicando SI o NO (5,2%) para la primera compra. Si no estas segur@ si tienes que aplicar el recargo consulta con tu asesoría.
Si eres cliente y tienes activada una cuenta de usuario con nosotros, puedes activar o desactivar este recargo en tu perfil de usuario MI CUENTA / DETALLES DE LA CUENTA (No olvides Guardar los cambios).
¿Puedo comprar en glicerina.es si pertenezco a un país fuera de Europa?
Por el momento los productos de glicerina.es solo se envían a países de Europa.
Envíos, entregas y devoluciones
¿Cómo puedo realizar un pedido si pertenezco a una provincia o país fuera de España (Península) y Portugal?
Para envíos fuera de España (Península) y Portugal solicita tu compra rellenando todos los campos del formulario de nuestra página de CONTACTO, cuando recibamos tu petición de compra, nos pondremos en contacto contigo para gestionar la finalización de compra y envío. Actualmente, lo gestionamos de esta forma para ofrecerte la mejor tarifa de envíos.
¿Cuánto tardará en llegar mi pedido?
El tiempo de preparación y envío es de 24/48h. Trabajamos con proveedores de confianza para los envíos de los pedidos, pero no podemos garantizar la entrega en 24h desde el momento de la compra.
No me han entregado todos los artículos de mi pedido o no es lo que había pedido. ¿Qué puedo hacer?
Si no has recibido todos los artículos o no es el producto que habías pedido, envía un email a pedidos@glicerina.es, nos pondremos en contacto contigo para gestionar la incidencia.
¿Cómo saber en qué estado se encuentra mi pedido?
Cuando un pedido cambia de estado recibirás un email informándote del estado de tu pedido (EN ESPERA DE PAGO/PROCESADO Y COMPLETADO) en la dirección de correo registrado en alta de usuario o compra.
Tengo una incidencia en el proceso de finalización de compra. ¿Qué debo hacer?
Tarifa de envío
Península:
0-12,999 Kilos | 13-23,999 Kilos | 24-35,99 Kilos | 36-47,99 Kilos | 48-59,99 Kilos | 60-71,99 Kilos | 72-83,99 Kilos |
7,20 € | 9,20 € | 13,25 € | 18,65 € | 24,05 € | 29,45 € | 34,85 € |
**Iva no incluido
Baleares:
12 Kilos | 24 Kilos | 36 Kilos | 48 Kilos | 60 Kilos | 72 Kilos | 84 Kilos |
18,30 € | 35,46 € | 52,62 € | 69,78 € | 86,94 € | 104 € | 121,26 € |
13 Kilos | 25 Kilos | 38 Kilos | 50 Kilos | 63 Kilos | 75 Kilos | 88 Kilos |
1 caja | 2 cajas | 3 cajas | 4 cajas | 5 cajas | 6 cajas | 7 cajas |
**Iva no incluido